Lino, el tejido ancestral.
La tela de lino es posiblemente uno de los primeros tejidos creados por el hombre y una parte fundamental de la industria de la moda. Esta tela, cuya creación se conoce desde del antiguo Egipto, 7.000 A. C. Tuvo numerosos usos durante la historia de la humanidad, desde uso para momificación, pasando por el uso para construcción ve velas de barcos fenicios hasta el uso en cortinas, muebles y ropa elegante.
La tela de Lino, sobresale por su versatilidad, comodidad, frescura y durabilidad. Es una tela de origen natural salida de la planta de lino o linaza, por lo cual es muy agradable al tacto, sin embargo, es un material que se arruga con mucha facilidad, por lo que a lo largo de su vida se ha combinado con otras fibras como algodón y la viscosa para atenuar esta característica.
La tela de lino es un tejido de calidad alta. Se considera una fibra natural y sostenible por su cultivo ecológico, sin pesticidas ni fertilizantes, ya que es muy resistente a las plagas. Se procesa sin usar substancias químicas peligrosas o dañinas para el medio ambiente, a demás de necesitar mucha menos agua que la planta del algodón. Su cultivo, así como el proceso de producción de la fibra es muy caro, lo que hace que el tejido tenga un coste elevado. Hoy en día el lino se considera como un tejido bastante lujoso, además de elegante. Además, el lino suele recibir un baño de resina dándole un aspecto encerado que hace que se arrugue menos.
Las telas hechas de hilo de lino natural destacan por una serie de propiedades únicas.El lino es antialérgico, también posee propiedades antibacterianas. Es muy fuerte, tiene alta resistencia a la abrasión y al estiramiento. Además, el lino es antiestático. También se distingue por la alta absorción de humedad y transpirabilidad. La tela de lino tiene propiedades refrescantes. Por esta razón, se utiliza frecuentemente en las colecciones de ropa de verano: en los días calurosos deja una agradable sensación de frescor.
El lino es de dos a tres veces más fuerte que la seda o el algodón. Las fibras largas de la planta del lino tienen una capa natural de cera vegetal, que crea un brillo sutil cuando es trenzada en conjunto para formar un tejido. La planta de lino es naturalmente fuerte, suave y ligera y la tela que se elabora con esas fibras tiene transpiración y durabilidad. Su color natural blanco opaco resiste con facilidad el teñido y retiene el color sin descoloramiento. Se arruga con bastante facilidad pero puede ser presionado para eliminar las arrugas con una plancha caliente. Las fibras naturales del lino hacen que los materiales del tejido tengan una superficie levemente desigual y un acabado liso.
CARACTERÍSTICAS DEL LINO
- Resistente
- Duradero
- En comparación con algodón, la tela de lino es dos veces más fuerte y resistente haciendo que las piezas confeccionadas con este tejido tengan una resistencia excelente y duren muchos años.
- También tiene poca elasticidad o ninguna, lo que permite que las prendas de vestir conserven su forma.
- Resiste y protege la piel de los rayos ultravioleta
- Ligero
- Fresco, frío al tacto
- Aislante
- Excelente conductor de calor
- Higroscópico y termo regulable
- Absorbe bien el sudor sin adherirse al cuerpo, y evapora el agua rápidamente, lo que la hace una tela de vestir inigualable en altas temperaturas.
- El lino también seca muy rápido y es termo regulable, lo que significa que se adapta bien al clima.
- Se mantiene liviano y fresco en verano, sintiéndose seco al tacto debido a que solo absorbe un 20% de humedad.
- Antibacteriano
- Fungicida, lo que lo hace resistente a las plagas.
- Neutraliza olores
- Los tejidos de lino son higiénicos por la capacidad de sus fibras de eliminar la actividad de la micro flora patógena. O sea,anula la proliferación de las bacterias de nuestra piel, como por ejemplo las bacterias que hacen que nuestro sudor huela a cualquier cosa menos a flores.
- Alta capacidad de absorción.El lino, al igual que el algodón, se compone principalmente de celulosa por lo que es capaz de absorber hasta un 20% de agua, sin que por ello llegue a adquirir un tacto húmedo. Por otro lado, su elevada absorción de tintes o pigmentos es ideal en la confección de diversos productos textiles manufacturados y su estampación.
- Se arruga fácilmente. Te sugerimos que tus prendas de lino las guardes colgadas para evitar los dobleces.
- Es beneficioso para nuestra salud.Se ha demostrado que envolver el cuerpo con una tela de lino húmeda ayuda a eliminar los desechos del organismo y se utiliza como una sutura no absorbible en medicina, por lo cual se usa externamente en abrasiones y heridas abiertas.
VENTAJAS DE LA TELA DE LINO/VISCOSA
Este precioso tejido fabricado en una mezcla de lino y viscosa cuenta con las mejores características de ambos materiales. El lino tiene un efecto refrescante y es muy sencillo de limpiar. Su contenido de viscosa garantiza que el tejido no sea tan propenso a las arrugas como un tejido hecho de lino puro, adenás de gozar del tacto suave caracterítico de la viscosa. La prenda de ropa confeccionada con esta tela será sumamente agradable para piel y tendrá una caída espectacular.
¡Vaporoso y desenfadado para días calurosos!
"Nuestra Selección de Lino"





